Respete el rigor periodístico
El miércoles 18 de mayo pasado tuve el privilegio de entrevistar al señor Willy Quiroga, vocalista de Vox Dei (la nota correspondiente está subida en éste blog), pero la reunión fue concretada en manos de una persona más: la señorita Constanza Iglesias, del portal de noticias "Acá Pasan Cosas". El manager del señor Quiroga nos sugirió realizar la entrevista en conjunto y ambos aceptamos sin condiciones tal invitación. La primera en preguntar fue ella, e inmediatamente la siguiente pregunta la formulé yo. En medio de la interlocución, yo repregunté un mínimo de tres veces, lo que pareció no molestarle a ella y que además es absolutamente lícito. Cuando terminamos, Iglesias detectó que el grabador de voz de su celular falló y que por ende la charla no quedó registrada. Me solidaricé al respecto y le envié el archivo de audio vía mail. Al día siguiente desgrabé la nota, se la envié a mi editor (Carlos García Noa, de Sólo espectáculos.net) y la posteó en el portal, sujeta a algunas modificaciones para adaptarla al correspondiente sitio. Una semana después recibimos ésta intimidación por mensaje privado en Facebook por parte del editor de la señorita Iglesias, que manifestó lo siguiente:
- "Hola, ¿qué tal? Soy Daniel Agnese de la web Acá Pasan Cosas. Me gustaría que revisen la entrevista a Willy Quiroga, ya que el título y gran parte de lo que desarrollan en su posteo es de mi periodista Constanza Iglesias. Por favor les pido editar la nota o que mínimo aparezca la mención a ella como parte principal de la redacción.
Gracias,
Daniel Agnese."
Éste planteo nos pareció completamente irrisorio y fuera de lugar (resumiré más adelante los motivos). Asimismo, la mencionada periodista se contactó con mi editor (no sé porqué no se dirigió directamente a mí) y le formuló el siguiente esbozo:
- "Buenos días, soy Constanza Iglesias y realmente estoy muy molesta de ver preguntas mías firmadas con otro nombre. Lo que pasó con el audio del mail no habilita a Gabriel a sacarme mis preguntas, preguntas que yo pensé para mi entrevista y que yo le hice al SR. Quiroga y el las publicó como suyas. La redacción de esta nota es de él solo en sus propias preguntas y el mismo audio que el menciona es prueba contundente de eso. Prueba que legalmente es considerada como tal. Un audio donde se me escucha clarito hacer esas preguntas. Exijo que esta entrevista sea redactada con las preguntas originales del periodista que las hizo, que además de sacarme varias preguntas, tituló esta entrevista con una frase de una respuesta que a mi me dieron. El modo de la nota era que cada uno iba haciendo una pregunta cada uno, propia y por ende dichas respuestas era de quien preguntaba. Solicito levanten esta nota y publiquen la original con el material propio de quien las hizo o me veré obligada a tomar otro tipo de acciones con el audio dónde se asevera la proveniencia de mis preguntas utilizadas en este portal con un nombre que no es mío."
Les comento a ambos, por si no lo saben y deberían saberlo porque dicen ser periodistas los dos, que si una entrevista es efectuada por dos o más entrevistadores, todos tienen derecho sobre ella sin exclusividades; son propietarios todos los periodistas que la tomaron, por lo que utilizar parte de respuestas brindadas a otro colega no constituye para nada un delito como uds. alegan. Y de hecho consulté a otros profesionales de la comunicación y avalaron tal convicción. Además, usted Constanza, habla de un convenio previo que en realidad nunca existió. Jamás acordamos intercalar las preguntas una a una y mucho menos que las respuestas pertenecieran a quien se les brindó. Eso no existe. No mienta para quedar bien, le pido por favor, porque si ésa es su estrategia para favorecerse y favorecer a los suyos, le digo de antemano que va por mal camino y que eligió la profesión inadecuada.
Por otro lado, es curioso que mi editor (reitero, Carlos García Noa) haya revisado su portal de noticias varias veces, haya hecho la búsqueda de la nota a través de Google, y no haya encontrado nada. Y es más sorprendente aún que yo me topé con la misma encrucijada. ¿Sabe lo que pienso? Que ustedes nunca publicaron la nota, y que verdaderamente su molestia radica en que nosotros posteamos la entrevista antes que lo hicieran ustedes. Explíqueme sino por qué no la enviaron, cuando el señor García Noa se la solicitó en más de una oportunidad. Debería ser más agradecida, porque si no fuese por mi desinteresada colaboración, usted se quedaba sin nada y ahí sí iba a tener un problema mucho más serio y preocupante. ¿Yo le propuse consultarme en caso de que necesitara una mano? Retiro absolutamente cada una de mis palabras. Y le aconsejo que aprenda cómo es dicha profesión, porque con lo que hizo, usted tuvo la exclusiva en mi nota, y eso es un gran mérito.
Recién leo tu descargo, por esas cosas estaba recopilando redacciones mías y llegué hasta acá. Mi editor y yo decidimos sacar la nota, solamente por el motivo de que no quedaba bien que dos portales tuviesen las mismas preguntas. Hablás de rigor periodístico, se ve que no lo conocés, si lo supieras hubieses editado la nota con tus preguntas, no con las mías.
ResponderEliminarLo más curioso de todo es que las tuyas eran excelentes, más que nada es un tema de ética, aunque quizás y ahí pequé de ignorante, legalmente no fue plagio, utilizaste mis preguntas, las respuestas a mis preguntas, y titulaste la nota con citas de las respuestas de mis preguntas.
Vos apelás al rigor periodístico, yo apelo a la tu ética profesional, porqué si para una nota propia utilizas preguntas ajenas y sin citarla quíen se tomó el trabajo de hacerlas, quién se equivocó de profesión sos vos. Saludos.