martes, 29 de noviembre de 2016

Internacionales

Foto: La Nación

Se estrelló un avión que transportaba a un equipo de fútbol brasileño: 75 muertos y 5 sobrevivientes

El avión que transportaba a la delegación del equipo de fútbol Chapecoense de Brasil para jugar la final de la Copa Sudamericana se estrelló anoche en una zona montañosa del noroeste de Colombia y 75 de los 81 ocupantes murieron.

Las cinco personas que fueron rescatadas con vida están internadas en distintos hospitales de Colombia. En un principio se habían contabilizado seis sobrevivientes, pero uno murió durante el traslado al centro médico.

La aeronave, tipo Bae Avro RJ85, se precipitó a tierra hacia las 22.15 del lunes (hora local) cerca del municipio de La Unión, en el departamento de Antioquia, en medio de condiciones climáticas adversas, según informó Aeronáutica Civil de Colombia.

"Se rescataron seis personas con vida, pero lamentablemente una falleció. El balance trágico es de 75 víctimas fatales", dijo el general José Gerardo Acevedo, comandante regional de la Policía Nacional, desde la zona del siniestro.

Entre los sobrevivientes se encuentran tres jugadores de Chapecoense, dijo el director de la Aeronáutica Civil, Alfredo Bocanegra, quien reveló que la tripulación había reportado fallas eléctricas antes del accidente."Una aeronave procedente de Bolivia de la empresa Lamia con matrícula LMI 2933 RJ 80 se accidentó en el cerro El Gordo, en cercanías al municipio de la Unión, Antioquia, con 72 pasajeros y nueve tripulantes a bordo, los cuales pertenecen al equipo Chapecoense de Brasil", dijo Aeronáutica colombiana en un comunicado.

El equipo brasileño se dirigía a la ciudad de Medellín para disputar el miércoles el partido de ida por la final de Copa Sudamericana con Atlético Nacional de Colombia.

En la zona en donde se estrelló el avión se registraban lluvias y escasa visibilidad, lo que obligó a suspender momentáneamente las labores de rescate.

En la zona en donde se estrelló el avión se registraban lluvias y escasa visibilidad, lo que obligó a suspender momentáneamente las labores de rescate

La oscuridad de la noche y las malas condiciones del tiempo también impidieron la operación de helicópteros militares y civiles para apoyar las labores de rescate, informaron fuentes castrenses.

Autoridades y rescatistas pidieron a periodistas que se mantengan alejados de la zona cero del choque y de las carreteras para facilitar el acceso de ambulancias y equipos de emergencia.


La final de la Copa Sudamericana

El avión, que había partido de San Pablo, Brasil, y había realizado una escala en Santa Cruz, Bolivia, trasladaba a Chapecoense, un club del sur de Brasil. El equipo iba a jugar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional, el miércoles, en Medellín.

"Que Dios esté con nuestros atletas, dirigentes, periodistas y demás invitados que están con la delegación", dijo el club en un breve comunicado publicado en su página de Facebook.


La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lamentó el accidente y suspendió hasta nueva aviso todas las actividades competitivas. El presidente del ente, Luis Domínguez, estaba viajando a Medellín.

Atlético Nacional, el rival del club brasileño, también lamentó el accidente en un mensaje por su cuenta de Twitter.


El gesto de Atlético Nacional

Atlético Nacional ganó la Libertadores de punta a punta y había logrado acceder a la final de la Sudamericana. Pero la tragedia aérea que provocó 75 muertos y solo 6 sobrevivientes en el avión del Chapecoense cubrió de tristeza a todo el mundo futbolero.

El equipo colombiano, junto a sus dirigentes, tomó una determinación: quieren que la Conmebol declare campeón a Chapecoense.

Así lo admitió Gilberto García, lateral derecho de Atlético Nacional de Medellín: "Nuestro entrenador (Reinaldo Rueda) nos pidió que valoráramos la vida, que reflexionemos. Que tomáramos esto como un aviso de Dios para seguir mejorando en nuestra vida", contó García, visiblemente conmovido.


El argentino que no fue

El delantero Alejandro Martinuccio salvó milagrosamente su vida al no ser convocado entre los jugadores que iban a disputar la final de la Sudamericana, en Cali. La tragedia del avión, que se precipitó entre las montañas, no lo tuvo entre la lista de muertos por esta eventualidad de decisión de su DT. Prefirieron que se quedara en Brasil ya que estaba en franca recuperación de una leve lesión. Martinuccio se formó en Nueva Chicago y desarrolló su carrera de futbolista en Peñarol y varios equipos de Brasil hasta desembarcar en el modesto Chapecoense.



(La Nación, Día a Día, Expediente Político)

No hay comentarios:

Publicar un comentario