miércoles, 30 de noviembre de 2016

Tránsito complicado


Diversas organizaciones sociales mantienen cortada la avenida 9 de Julio a la altura de Moreno en el Microcentro porteño

Organizaciones sociales se movilizan a los ministerios de Economía y de Desarrollo Social en repudio al acuerdo firmado entre el Gobierno y representantes de otros sectores por la emergencia social. Consideran que el pacto "no garantiza una Navidad en paz" y reclaman "que no haya más despidos, canasta básica, bono de fin de año para trabajadores informales ocupados y desocupados".

Desde el mediodía, están apostados sobre la Avenida 9 de Julio frente al ministerio de Desarrollo Social y planean acampar hasta ser recibidos por su titular, Carolina Stanley. El acampe provoca un corte total y un caos de tránsito en todo el centro porteño.

Lionel Stiglitz, dirigente de la Agrupación Villera Piquetera (AVP), explicó que las agrupaciones que conforman el frente "no fueron invitadas" a las reuniones previas a la firma del acuerdo y que si bien fueron recibidos por el subsecretario de Abordaje Territorial, Fernando Reggio, "los compromisos asumidos nunca se cumplieron".

Rechazan el acuerdo firmado el miércoles pasado, que prevé actualizaciones en los montos de programas sociales, un pago adicional a sus beneficiarios y un aumento del 40% en las partidas de alimentos de los comedores comunitarios, entre otros.

La agrupación Villera Piquetera reúne a unas 500 familias de Capital, Gran Buenos Aires y Córdoba, la mayoría mujeres, que según denunció el dirigente "no recibirán las 4.000 canastas navideñas" que les habían prometido. "El macrismo habla de bomba de tiempo social como una ofensiva para agitar el fantasma del estallido, pero el estallido lo agita el Gobierno y la única forma de que las fiestas sean en paz es que todos los compañeros tengan unas fiestas dignas", aseguró el dirigente.


(TN)

No hay comentarios:

Publicar un comentario