martes, 20 de diciembre de 2016
Milagro Sala detenida
Presentaron un "habeas corpus" ante la Corte Suprema de Justicia para reclamar la liberación de la líder de la Tupac Amaru
Un "habeas corpus" para que se ordene la "inmediata libertad" de la dirigente social Milagro Sala fue presentado esta mañana en forma directa ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El pedido lo formuló el abogado Daniel Igolnikov, quien advirtió que si la Corte no acepta su planteo, llevará el caso a los "organismos internacionales", ya que, a su criterio, la líder de Tupac Amaru permanece detenida por "razones políticas", ajenas al ámbito judicial.
Como parte del planteo –explicado en una veintena de carillas- que efectuó ante la Corte, el letrado agregó copia de una misiva que, hace un par de semanas, dirigió al presidente Mauricio Macri para que "inste la inmediata libertad" de Sala, "tanto ante las autoridades judiciales como con su aliado político, el gobernador (de Jujuy, Gerardo) Morales".
Días antes el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, la máxima instancia provincial, había rechazado dos planteos de inconstitucionalidad con los que la defensa de Sala pretendía la liberación. Pero Igolnikov recordó el "dislate" de algunos fallos de cortes provinciales, como el "que liberó a todos los procesados del caso 'Marita Verón'", como se conoció a la investigación por la desaparición de esa joven.
"A veces –expuso el letrado- eso de máximo tribunal provincial es una medida de cantidad procesal y no de calidad de justicia" y destacó que, como miembro del Parlasur -es diputada electa aunque no hay jurado por su banca-, Sala tiene un cargo que "no puede desempeñar, porque está presa".
Sala, detenida por varias causas penales que se le siguen en la provincia -enriquecimiento ilícito, malversación de fondos públicos, asociación ilícita y homicidio agravado en grado de tentativa- es objeto en la actualidad (para esta tarde está prevista la tercera jornada del debate oral y público) a un juicio como "instigadora" de un "escrache" a Morales.
Igolnikov justificó su presentación directa ante la Corte porque "ha transcurrido todo plazo legal para mantener detenida a la dirigente social, por lo cual han devenido ilegales las restricciones ocasionadas por la privación de la libertad, como el proceso en sí mismo". El abogado afirmó que en el caso de Sala "nuestro país está violando pactos internacionales y puede ser objeto de sanciones".
(Infonews)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario