martes, 6 de diciembre de 2016
Próvolo
El cura Corradi, imputado por abusos a menores en Mendoza, tenía un pedido de captura internacional desde el 2000
La agencia de noticias sostiene que la organización Bishop Accountability, en su sitio de denuncia y seguimiento de pederastas clericales, había avisado que el cura Corradi era culpable de abusos en Verona, Italia, que se encontraba con pedido de captura y que en el presente se encontraba en la provincia de Mendoza.
“Es espantoso y doloroso que Corradi no haya sido frenado por el papa Francisco ni otras autoridades de la Iglesia. La presencia de Corradi en la escuela en Mendoza no era un secreto”, afirmó Anne Barrett Doyle, codirectora de BishopAccountability.
El sacerdote fue señalado en los años 90 como parte de una organización criminal que abusaba niños desde la década de los años 50. Para tapar el escándalo fue trasladado por la congregación de Próvolo desde Verona, Italia, a Argentina.
En los años 2000 fue requerido por la Justicia italiana pero como no se presentó, técnicamente se liberó una orden de captura para asegurar su comparecencia.
Se estima que en el país se producen abusos de niños hipoacúsicos al menos desde 2007.
El procurador de Mendoza, Alejandro Gullé, teme que haya más casos que los denunciados y que sean más recientes. En ese sentido se está entrevistando con peritos a los niños que pasaron y que se encuentran relacionados a la orden eclesiástica.
La impunidad que surge del hecho es tan grande que un testigo aseguró que en la ciudad de La Plata, donde Corradi estuvo previamente asignado en una dependencia del Instituto Próvolo, también cometió hechos similares a los denunciados en Mendoza. Dijo que lo denunció pero que la causa no avanzó ni en la justicia ni administrativamente en la Curia local.
Francisco estaba en tema y no hizo nada
Una asociación de abusados en el Instituto Próvolo de Italia escribió al papa Francisco en diciembre de 2013 solicitando asistencia para las víctimas que no habían recibido ninguna muestra de solidaridad o apoyo incluso después de que el Vaticano se cerciorase de que habían sufrido maltrato sexual en 2012.
El grupo dijo que había señalado el nombre del cura a la arquidiócesis de Verona durante las audiencias judiciales mantenidas entre diciembre de 2010 y febrero de 2011.
Te pude interesar: Verbo Encarnado | El Obispado mendocino confirmó que Francisco escondió al responsable de abusos sexuales en Italia
El nombre de Corradi también estaba en una lista de sacerdotes denunciados que la asociación publicó cuando las acusaciones fueron difundidas inicialmente. Su ubicación en Argentina también fue incluida.
Miembros de la asociación de víctimas italianas se reunieron con Francisco en 2015 y pidieron que una comisión independiente investigara los casos de abusos.
Ese grupo mostró una carta del Vaticano de febrero de 2016 en la cual la Santa Sede indicaba que había reenviado ese pedido a la conferencia italiana de obispos señalando que era la indicada para indagar. “Hasta ahora, nada ha pasado”, dijo el grupo de víctimas.
(Hora 22)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario