jueves, 29 de septiembre de 2016
Actualidad
La audiencia pública por el aumento de luz ya tiene fecha definida
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocó a audiencia pública con el objeto de poner en conocimiento y escuchar opiniones sobre las propuestas tarifarias presentadas por las empresas distribuidoras Edenor y Edesur para el próximo período quinquenal.
La audiencia pública se llevará a cabo en el Teatro de la Ribera, en el barrio porteño de La Boca, el viernes 28 de octubre a las 9, precisó la Resolución 522/2016 del ENRE, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Se enmarca dentro del Proceso de Revisión Tarifaria Integral (RTI) y con carácter previo a definir las tarifas a aplicar por las concesionarias en el próximo quinquenio, que deberá entrar en vigencia antes del 31 de diciembre de 2016. Será presidida por los integrantes del directorio del ENRE, en forma sucesiva; y podrá participar toda persona física o jurídica, pública o privada, que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva.
Las personas jurídicas, organismos o entidades interesadas podrán participar por medio de sus representantes, admitiéndose la intervención de un solo orador en su nombre.
Las personas físicas que se hayan inscripto como participantes tendrán derecho a una intervención oral de cinco minutos y los representantes de las personas jurídicas, organismos o entidades interesadas, una intervención de 10 minutos.
(Infonews)
Kondecoración
La expresidente, Cristina Fernández, recibió un premio de honor en Ecuador
La ex presidenta Cristina Kirchner recibió la condecoración "Manuela Sáenz" por parte del Parlamento de Ecuador y reivindicó la "Patria Grande", al tiempo que convocó a las fuerzas progresitas de la región a "analizar las causas de los retrocesos" y preguntarse "qué" hicieron "mal".
"Nuestro gran desafío es analizar las causas de los retrocesos y estas relaciones de fuerzas", sostuvo Cristina, para luego convocar a preguntarse "¿qué hemos hecho mal?".
Antes del inicio del acto en el Parlamento ecuatoriano, la ex mandataria señaló a través de su cuenta en la red social Twitter que recibía la condecoración "en nombre de todos quienes creemos en la integración de nuestra región".
"No lo recibo en nombre propio sino en nombre de millones de compatriotas que han vuelto a sentirse parte de su país", enfatizó y consideró un "orgullo" llevar la condecoración "Manuela Sáenz", que dijo recibir "en nombre de la población de la Patria Grande".
Tras la condecoración, otorgada por la titular de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, la ex mandataria compartió una reunión con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en el Palacio de Gobierno.
El reconocimiento "Manuela Sáenz" es uno de los más importantes que Ecuador otorga a jefas y ex jefas de Estado, presidentas y ex presidentas de Parlamentos, por su liderazgo, labor política y convicción social en favor de las sociedades contemporáneas, entre otros puntos.
La ex mandataria fue invitada además a participar de la tercera edición del Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP), donde será presentada por el vicepresidente de ese país, Jorge Glas, y brindará una conferencia magistral sobre "Situación actual de la Argentina" y "Organización para la Victoria".
(Telefe Noticias)
Sin tregua ni fecha de paro definida
El Gobierno nacional y la CGT no alcanzaron ningún acuerdo y desde la central obrera alimentan las versiones de un paro en octubre, aún sin fecha definida
Funcionarios del Gobierno y los directivos de la CGT firmaron este mediodía un acta en torno a lo dialogado sobre los reclamos que planteó la central obrera para aumentar el poder adquisitivo de los trabajadores y los jubilados.
La reunión se realizó en la sede de la cartera laboral y estuvieron presentes, por parte de la Casa Rosada, los ministros de Hacienda, Alfonso Prat-Gay; de Trabajo, Jorge Triaca; y de Interior, Rogelio Frigerio; y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana.
Por el lado de la central obrera, que llegó con la amenaza de un paro nacional, estuvieron los tres secretarios generales Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña; además de Pablo Moyano, Andrés Rodríguez y Omar Maturano, entre otros.
(TN)
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Otro femicidio
Mendoza: una chica de 19 años fue asesinada por su padre. En cinco días, es el tercer femicidio que ocurre en la provincia
Después de los crímenes de Janet Zapata y Julieta González otro femicidio conmueve a Mendoza y es el tercero en los últimos cinco días.
Ayelén Arroyo tenía 19 años y todas las sospechas señalan a su papá, un hombre de 54 años que trató de escapar pero fue detenido por la policía cerca de la escena del crimen.
El cuerpo de Ayelén estaba muy golpeado. Tenía varios traumatismos en la cara y en la boca. Después, la degollaron en el baño de su casa.
Su trágica muerte sería el final de un largo calvario. La joven había denunciado por abuso sexual a su papá, Roque Arroyo, e incluso entre los vecinos de la familia no era un secreto el rumor de que su bebé pudiera ser fruto de esa violación.
El caso se suma a los de Janet Zapata, la mujer de 29 años que fue secuestrada el 21 de septiembre y asesinada dos días después, y al de Julieta González, cuyo cuerpo apareció al costado de la vieja ruta 7 y habría muerto de un golpe en la cabeza.
(TN)
Robaron y acusaron
Robaron un millón de pesos e hicieron un video con acusaciones y denuncias
La “función de la fiscalía es impecable”, los defendió el intendente de la ciudad bonaerense a los funcionarios que los ladrones acusaron en el video.
Un joven de 23 años quedó detenido por encubrimiento y más de 100.000 pesos que serían parte del botín fueron recuperados, en tres allanamientos realizados en busca de los autores del robo del millón de pesos en el Banco Provincia de General Rodríguez, luego de que la banda difundiera por las redes sociales un video con amenazas a un funcionario judicial y a un subcomisario, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.
Los procedimientos fueron realizados por efectivos de la comisaría 1ra. de la ciudad bonaerense de General Rodríguez y la Jefatura Departamental de Moreno, con apoyo del grupo táctico Halcón, a pedido de la fiscal a cargo de la causa, Alejandra Rodríguez.
Si bien el principal objetivo era localizar y detener a los partícipes del robo ya identificados y con pedido de captura, Matías Maximiliano Milatich (28) -presunto jefe de la banda que habla en el video- y Leonardo Oscar Mercado (40), continuaban hoy prófugos.
Sin embargo, en el allanamiento más importante, realizado en un domicilio de la localidad de Moreno, la policía detuvo un joven de 23 años, quien quedó preso por “encubrimiento”.
En esa vivienda, los investigadores encontraron una mochila con un handy en condiciones de captar la frecuencia policial y 114.600 pesos que se cree son parte del millón de pesos robado.
También fueron secuestrados un automóvil Renault Megane, una pistola calibre 6.35, cargadores, relojes, anillos, 100 dólares y un chaleco verde similar a los que utiliza Gendarmería.
La fiscalía a cargo de la investigación, la Unidad Funcional de Instrucción 3 de General Rodríguez, difundió hoy las dos fotografías de Milatich y Mercado con el pedido de que quien pueda aportar información sobre sus paraderos, lo haga a la Justicia o la policía.
La difusión de las fotografías se produjo 24 horas después que los presuntos autores del robo, disfrazados con pasamontañas, uniformes y chalecos policiales y máscaras de monstruos, subieran a las redes sociales dos videos en los que acusan al secretario de la fiscalía, Matías Lattaro, y al subcomisario Rubén Giménez, de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de General Rodríguez, de haberles “entregado” el robo del millón de pesos y liberado la zona.
El principal expositor es un enmascarado con pasamontañas que se presenta como Milatich, se autoproclama como “el jefe de la banda” y le recrimina al secretario judicial y al subcomisario que esté detenido algún familiar y que durante el robo les habían prometido zona liberada, pero les dispararon.
El video ya fue judicializado en la causa y la fiscalía dispuso una custodia especial para el secretario Lattaro y para el subcomisario Giménez, que es el jefe del gabinete de homicidios de la DDI local.
En allanamientos realizados el viernes pasado, se detuvo a dos personas: Walter Daniel Mansilla (33), alias “El Gordo Dany”, a quien se le secuestraron 54.000 pesos que también se cree son parte del millón y una pistola Bersa Thunder 9 milímetros sustraída a un policía de Escobar; y por encubrimiento, a la mujer de Milatich, identificada como Yanina Vanesa Cuesta (33).
El robo de un millón de pesos fue cometido el 19 de septiembre último frente al Banco Provincia situado en San Martín 205, de General Rodríguez, en pleno centro de la ciudad.
Uno de los dueños de la empresa de pollos “Que Rico” y un gerente que llevaba el dinero de la recaudación para depositar fueron abordados por un delincuente armado que les arrebató la mochila en la que llevaban el dinero.
Otros cuatro delincuentes disfrazados con pasamontañas y máscaras de payaso o monstruos -como las que se ven en el video-, estaban en apoyo frente al banco con un Chevrolet Corsa negro.
Allí hubo un tiroteo entre los delincuentes y un policía que se acercó al lugar al ver el asalto y, como consecuencia del intercambio de disparos una mujer y un hombre que transitaban por el lugar resultaron heridos de bala.
La banda huyó del lugar pero dejó abandonado el Chevrolet Corsa con una escopeta, una mascara de payaso y con el DNI del prófugo Mercado.
A esta misma banda le atribuyen otros seis hechos criminales cometidos en a zona, en su mayoría, “entraderas” y robos violentos en casas particulares, donde los delincuentes actuaron vestidos como policías.
La opinión del intendente
El intendente del partido de General Rodríguez, Dario Kubar, sostuvo hoy que los delincuentes pertenecen a una “banda que está siento desarticulada y acorralada”.
“Es indignante el nivel de impunidad en que se mueven los delincuentes, es una clara amenaza al Poder Judicial, no deja de sorprenderme”, analizó Kubar.
En declaraciones al canal Todo Noticias (TN) y radio El Mundo, el intendente agregó: “Son delincuentes que están haciendo un acto intimidatorio”.
Kubar dijo que esta organización delictiva es “una banda grande que viene operando desde hace tiempo” en General Rodríguez y localidades aledañas, como Luján y Moreno.
“Saben los delincuentes que tienen a varios detenidos de su banda, y en esa desesperación quieren embarrar la cancha y amedrentar a la propia Justicia”, puntualizó Kubar.
Para el mandatario comunal, la “función de la fiscalía es impecable”, ya que viene investigando a esta banda a fin de desbaratarla por completo.
El video
“Nosotros somos los que robamos el banco”, exclamó uno de los ladrones en el video que se conoció ayer, donde los delincuentes estaban fuertemente armados, encapuchados y con chalecos policiales.
Amenazando a autoridades de la Policía y judiciales, uno de los hombres lanzó: “¿Qué, porque no te di los 200 mil pesos que vos me liberaste la zona para que yo robe ese banco, ahora engarronás a mi familia y a gente que no tiene nada que ver?” Los principales destinatarios del mensaje son dos: el secretario de una fiscalía de General Rodríguez, Matías Lattaro, y el jefe de la brigada de la zona, Rubén Giménez.
La banda hace 10 días se llevó un millón de pesos de la puerta de una sucursal del Banco Provincia en General Rodríguez, donde vez hubo un tiroteo con la Policía que terminó con dos inocentes heridos.
ASÍ FUE EL ROBO (TELEFE NOTICIAS)
EL VIDEO DEL MENSAJE DE LOS DELINCUENTES (TELEFE NOTICIAS)
(Rionegro.com.ar)
martes, 27 de septiembre de 2016
La Cámara Federal de Apelaciones rechazó reabrir la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la expresidente, Cristina Fernández
La Sala I de la Cámara Federal rechazó hoy los recursos de apelación del Ministerio Público Fiscal y de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) contra la resolución del juez federal Daniel Rafecas, quien había desestimado la reapertura de la investigación por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios de su gobierno.
La DAIA había presentado un escrito en el que solicitó la reapertura de la causa en base a una grabación telefónica. Es una conversación que mantuvo el ex canciller Héctor Timerman con el ex titular de la AMIA Guillermo Borger, en la que el ex canciller dijo que Irán había sido el autor del atentado a la mutual.
La DAIA consideraba que este nuevo elemento era determinante para reabrir la denuncia que el ex fiscal le había realizado contra la ex presidenta y solicitó que se revocara la resolución de Rafecas, se reactivara la causa y se la considerara como querellante.
El pedido se sumó al que días antes había realizado el fiscal de la Cámara Federal Germán Moldes. El mismo que, según se supo hoy, nada hizo para evitar que se sobreseyera al actual titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, en la causa que se le siguió durante más de una década por la estafa del Megacanje efectuado durante el gobierno de Fernando De la Rúa.
Fuentes cercanas a Tribunales estimaron que la decisión de la Cámara Federal será apelada y que deberá decidir Cámara de Casación Penal.
(Infonews)
Murió por una fiesta
![]() |
Los doce puntos clave de la trágica fiesta clandestina |
Fiesta trágica en Córdoba: el padre de la organizadora falleció de un infarto
A casi una semana de la trágica fiesta de la primavera en Moreno, otro evento clandestino terminó con una muerte, esta vez en Córdoba. Un hombre perdió la vida al tratar de desalojar a una gran cantidad chicos que habían ido a la fiesta convocada por su hija en su casa del barrio Villa Allende Golf.
La joven había pedido permiso para realizar una fiesta de cumpleaños para unas 30 personas pero tras la convocatoria por redes sociales la fiesta se masificó y muchos de los jóvenes se descontrolaron producto del alcohol que había en el lugar.
El dueño de la vivienda se desesperó cuando intentó echar a los casi 600 asistentes, que tenían entre 13 y 16 años. Esto le habría generado una gran tensión, sufrió un infarto y luego murió.
El Director de Seguridad Ciudadana de Villa Allende, Daniel Aguirre, le dijo a TN que recibieron un llamado a las 2.30 en el que se pedía una ambulancia a un domicilio del barrio de la zona del golf. Una patrulla fue hasta el lugar y se encontró con una persona que se presentó como el hermanastro del hombre que murió.
De acuerdo al funcionario, el joven dijo que la fiesta la había organizado su hermana con aprobación de su padrastro y que, cuando intentaron desalojar a los jóvenes, el hombre se descompuso. "No hubo forma de reanimarlo", aseguró Aguirre.
(TN)
Paro docente
Los docentes paran en todo el país en reclamo de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos. También se sumaron los hopitales públicos
Los docentes de todo el país se sumarán este martes al paro nacional decretado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en demanda de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos.
En este marco, la titular de Ctera, Sonia Alesso, manifestó la "preocupación" de los gremios docentes por lo que consideran la subejecución presupuestaria y el ajuste en el ámbito de la educación. Al paro se sumarán los docentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), los universitarios de Conadu y la Federación Nacional Docente.
También participarán de la medida de fuerza por 24 horas el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), que lidera Roberto Baradel; la Unión Docentes Argentinos (UDA) que conduce el cegetista Sergio Romero y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), que encabeza Mario Almirón.
"Este año se trata el presupuesto 2017 y estamos viendo números que nos preocupan fuertemente", advirtió la titular de Ctera. Al respecto, dijo que se proyecta en ese presupuesto una inflación del 17 por ciento y que, por lo tanto, se contemplarán los aumentos salariales bajo esa pauta. "Es la primera vez en años que en un presupuesto está fijada cuál debería ser la proyección salarial. Esto no tiene antecedentes", afirmó.
También abordó el tema de los planes nacionales educativos como Conectar Igualdad y, en ese sentido, informó que "en muchas provincias los compañeros están sin cobrar el sueldo hace nueve meses". Y remarcó: "Nosotros creemos que se intenta cerrar estos programas".
Asimismo, Alesso criticó los planes de evaluación docentes porque, dice, "no hemos sido parte de las políticas de evaluación, y los docentes queremos participar de esos procesos".
"El Gobierno nos propone un múltiple choice y esto nos preocupa en el sentido de que no tiene nada que ver con una evaluación con participación y debate de la comunidad educativa, es una evaluación externa que plantea otro proceso educativo", expresó la dirigente gremial docente.
Alesso dijo que este martes los docentes se concentrarán a partir de las 10.30 frente al Congreso para pedirle a los legisladores que los reciban, a quienes les plantearán "la necesidad de una nueva ley de financiamiento educativo que sea federal". Tras esta concentración, los gremios docentes tienen previsto marchar hasta el Palacio Pizzurno, sede el Ministerio de Educación.
En tanto, desde el Gobierno Nacional mantienen su postura firme en cuanto a no reabrir paritarias."En el último acuerdo paritario, que permitió que las clases comenzaran en tiempo y forma, se incorporó una cláusula que ata el monto del salario mínimo docente en un 20 por ciento por encima del mínimo, vital y móvil. A raíz de esa cláusula hubo otro incremento en septiembre que representa una suba del 47% anual y ascenderá al 50% en enero próximo", expresaron.
(Minuto Uno)
Justicia por mano propia
Un camionero resistió un asalto a lo tiros y acribilló a uno de los ladrones, en tanto que el resto de la banda se dio a la fuga. Ocurrió en Lanús
Un camionero asesinó a un delincuente que intentó asaltarlo cuando bajaba mercadería en una distribuidora de la localidad bonaerense de Valentín Alsina, en el partido de Lanús.
El hecho ocurrió frente a una empresa transportista, ubicada en Bernardino Rivadavia 1253. Allí, delincuentes sorprendieron a un trabajador cuando descendía mercadería del camión.
Testigos aseguran que el trabajador se resistió al robo, sacó un arma y acribilló a uno de los asaltantes. En tanto, sus cómplices escaparon.
"Acá hay que cuidarse hasta del que te saluda. Acá en Lanús sacan un arma y te la dan", apuntó un vecino en declaraciones televisivas.
Este hecho se suma a otros de similares características ocurridos en las últimas semanas, donde las víctimas de robos hacen justicia por mano propia. Tal es el caso de Lino Villar Cataldo y de Daniel Oyarzún.
El pasado 27 de agosto, un médico mató a balazos a un delincuente que le quiso robar el auto cuando salía de su casa en la localidad bonaerense de Loma Hermosa. Estuvo preso unos días y luego fue liberado hasta que se resuelva su situación judicial.
Dos semanas después, un carnicero de Zárate mató a un ladrón con su auto, luego de resistir un asalto y perseguirlo hasta atropellarlo. El ladrón quedó arrinconado contra un poste y fue agredido por los vecinos de la zona.
(Minuto Uno)
Una buena noticia para las PyMES
Una medida cautelar frenó el aumento en la tarifa de gas para las PyMES
La Justicia ordenó a Enargas emitir las facturas de las pequeñas y medianas empresas con los valores de marzo pasado, previo al fuerte incremento que aplicó el Gobierno. La medida podrá ser apelada ante la Corte Suprema.
(Minuto Uno)
lunes, 26 de septiembre de 2016
Paro docente
Mañana martes paran los docentes en reclamo de la reapertura de paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) ratificó el paro nacional pautado para este martes en reclamo de mejoras salariales y se sumó a los gremios ATE, SUTEBA, FESPROSA y CICOP. Además, advirtieron que analizará la posibilidad de implementar más medidas de fuerza.
Al igual que el grueso número de gremios nacionales que reclaman hace unos meses la reapertura de paritarias a causa del alto grado de inflación durante los primeros 9 meses de gestión macrista, hospitales de cinco provincias, los docentes y empleados estatales también pararan el próximo 27 de septiembre.
El secretario general del gremio, Sergio Romero, confirmó así que se sumará a la huelga que realizarán los trabajadores agrupados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para la misma fecha.
El gremialista argumentó que el paro será "contundente en todo el país" y se concretará por la falta de convocatoria para volver a negociar salarios. Aseguró, además, que se realizará por "el incumplimiento de los acuerdos paritarios por parte de las autoridades educativas, como también el financiamiento para la educación, entre otros reclamos".
(El Destape)
"Mi presidente en Pilar"
Cambiemos presenta "Mi presidente en Pilar", un montaje producido por el Gobierno y coproducido por la Asociación de Actores
La imagen del jefe de Estado viajando y dialogando con vecinos de Pilar en el recorrido de un colectivo local demostró ser en realidad una escenificación montada por la Presidencia. Fuerte controversia por la decisión oficial
Una de las primeras acciones realizadas por el Presidente Mauricio Macri el pasado jueves, ni bien regresó de brindar su primera disertación ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, fue visitar la localidad de Pilar. Allí, aprovechó la ocasión y se subió a un micro a charlar con vecinos para supervisar el plan de mejoras que se llevan a cabo en los principales corredores viales del Conurbano bonaerense.
Menuda polémica se desató ayer luego de que se conocieran imágenes que demuestran que el viaje en colectivo que el propio jefe de Estado publicitó en sus cuentas oficiales por las redes sociales se habría tratado de una puesta en escena armada por sus asesores de marketing, y no una acción espontánea del mandatario para escuchar las opiniones de los vecinos.
Macri había contado casi en un tono emocionado cómo había sentido el apoyo de la gente en su recorrido por la línea 520 pilarense. La realidad muestra que hasta el más mínimo detalle estuvo orquestado de antemano por su equipo de trabajo, que planificó hasta quiénes asistirían al micro.
El hecho, criticado por propios y extraños, escenificó una farsa que muestra a un mandatario nacional que pareciera continuar en campaña electoral, preocupado por el qué dirán y no trabajando concienzudamente para resolver los problemas reales que azotan a diario a la población.
Versión contrastable
Sonriente y rodeado de personas que lo saludaban y felicitaban por su gestión, la teatralización de un supuesto encuentro casual sirve a los asesores comunicacionales del Gobierno para mostrar al Presidente más cercano a la sociedad, alejándolo así de esa visión instalada en algunos sectores de ser un mandatario que trabaja para las personas de mayores recursos y alejado de las clases populares.
En las imágenes del backstage puede observarse al colectivo frenado, rodeado de custodios y con el Presidente arriba, como si se tratara de la filmación de una película. A su vez, se observa una gran cantidad de empleados de la Presidencia controlando y poniendo distancia a los curiosos que querían acercarse a ver qué era lo que estaba sucediendo.
La versión de la Casa Rosada de que “Macri sorprendió a los pasajeros que viajaban en un colectivo que recorre el municipio de Pilar, en el norte del Conurbano, cuando se subió al vehículo de transporte para saludarlos y charlar con ellos”, parece contrastar de lleno con las fotos que se propagaron ayer, en las que se muestra algo armado solo para las fotografías, con un vehículo que estuvo siempre estacionado, por lo que se cuidó de mostrar la escena en diversas posiciones, para que no se viera siempre el mismo paisaje.
Al contrario de lo dicho desde Nación, los hechos muestran a un jefe de Estado que no se subió al ómnibus en una parada cualquiera de su recorrido, sino que lo hizo en un descampado alejado del centro de Pilar, rodeado de vigilancia, lo que hacía imposible acceder a la escena a gente que no estuviera autorizada.
Luego de la evidencia mayúscula que mostró que todo se trató de una pantomima, como si se estuviera todavía en plena campaña para ocupar algún cargo público, resultó inentendible la actitud del Ministerio de Transporte que conduce Guillermo Dietrich, quien salió a ratificar que “todo fue un hecho normal y nada estuvo planificado de antemano”, buscando así tapar el sol con las manos.
Burlas y parodias en las redes sociales
Una vez conocidas las imágenes en las que se puede advertir que el viaje del Presidente Mauricio Macri en un colectivo de la línea 520 en la localidad de Pilar se trató de una puesta en escena montada por el propio Gobierno nacional, las burlas y las parodias por el acto no tardaron en repercutir en las redes sociales.
Twitter y Facebook fueron el lugar donde miles de usuarios montaron fotos con personajes o escenas de series de televisión y películas, en las que se intentaba mostrar como verdadero algo que en realidad no había sucedido en lo absoluto.
Imágenes de un capítulo de Los Simpson en las que se ve al alcalde Diamante hablando ante un decorado en una situación de emergencia, cuando en realidad se encontraba en Jamaica, y otras de la película The Truman show fueron algunas de las elegidas por los usuarios para mostrar su malestar con el accionar del Gobierno nacional.
(Diario Hoy)
jueves, 22 de septiembre de 2016
Tarifazo
![]() |
Foto: Mundo Energía |
¿Cómo vendrán organizadas las facturas de gas de los meses de abril hasta julio?
La empresa Metrogas comenzará a distribuir en las próximas semanas las facturas de gas con los consumos del período abril-agosto, sin aumentos de tarifas, y que los usuarios podrán pagar hasta en cuatro cuotas.
"Nadie va a recibir aumentos en estas facturas. Estamos facturando nuevamente con lo que indica el fallo (de la Corte Suprema de Justicia), que es retrotraer las tarifas a marzo durante el período abril-agosto, cuando no estábamos emitiendo facturas", explicaron a Télam fuentes de Metrogas.
La empresa tiene que emitir más de seis millones de facturas para 2,3 millones de clientes, debido a que no se confeccionaron en los meses que rigió el fallo de la Corte que retrotrajo los aumentos a marzo para los usuarios residenciales.
"La facturación está en proceso, hay que poner a punto la parte informática para que calcule con los cuadros anteriores y después imprimir, ensobrar y enviar; calculamos que en dos semanas estarán llegando a los hogares", indicó la fuente de Metrogas.
Las nuevas facturas vendrán con cada mes por separado y distintas fechas de vencimiento. Cada boleta tendrá dos cupones, con la posibilidad de pagar de forma bimestral o cada mes por separado, y en el caso de que el usuario haya realizado pagos en los últimos meses, el monto vendrá acreditado.
Por otra parte, como lo estableció el fallo de la Corte Suprema, si el cliente lo requiere puede ir a la oficina comercial de la distribuidora y pedir un plan de cuatro cuotas consecutivas y sin interés.
"Las facturas del gas llegan sin el aumento, ya que el ajuste comenzará a regir en noviembre, después de la resolución del Ministerio de Energía que se prevé para octubre", aclaró el representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino. "Los que pagaron las facturaciones con el aumento tienen un crédito a su favor, que se les irá descontando de las facturaciones que adeudan hasta cubrir ese crédito", explicó.
Otra de las distribuidoras, Camuzzi Gas Pampeana, aclaró que se dio inicio "al procesamiento y posterior distribución de facturas dentro de toda el área de concesión, en un todo de acuerdo a las directivas emitidas por el Enargas en sus resoluciones 3960 y 3961, tras el dictamen de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
La empresa puntualizó que "en las facturas de los usuarios R (residenciales) se aplicarán los cuadros tarifarios vigentes al 31 de marzo de 2016 y para los usuarios SGP (comercios y PyMES, principalmente) regirán los valores vigentes desde el 1º de abril de 2016, contemplando un tope máximo a facturar del 500% de incremento con respecto al mismo período facturado" en 2015.
En declaraciones a radio Belgrano, Polino indicó además que las pymes "recibirán las facturas con el aumento del 500%, pero tal vez cuando salga la resolución, en octubre, se aclare algo en relación a este aumento y también la tarifa social".
También, criticó la forma en que se pretende aplicar la tarifa social: "no es posible que todos los años los usuarios deban hacer tres trámites, por el agua, por la electricidad y por el gas". "Nosotros creemos que si hay un usuario que merezca la tarifa social, debería tener un certificado que establezca que un solo trámite sea válido para las tres empresas", evaluó.
En abril, el Gobierno dispuso un aumento tarifario para el consumo de gas que generó una serie de amparos, y finalmente el fallo de la Corte Suprema de Justicia frenó el aumento para usuarios residenciales, y estableció que era de cumplimiento obligatorio realizar la audiencia pública previa para establecer un nuevo cuadro tarifario.
Tras las audiencias públicas que concluyeron el domingo pasado, el Ministerio de Energía y Minería informará en los primeros días de octubre el cuadro tarifario final, que regirá desde octubre con un aumento promedio de 203%.
(El Destape)
Las sociedades offshore, otra vez en la mira
Aparecieron nuevas sociedades offshore vinculadas al Presidente Mauricio Macri
Tomó estado público una nueva filtración de información sobre 175.000 compañías offshore, con dueños de todas partes del mundo, entre los cuales aparecen Mauricio Macri y el expresidente Fernando de la Rúa.
Según publica el diario La Nación, la filtración a la que accedió el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés) revela que el holding de la familia Macri y los hijos de De la Rúa aparecen entre los beneficiarios de sociedades constituidas en las islas Bahamas.
El citado diario precisa que el Grupo Socma, holding empresarial del Presidente, de sus hermanos y de su padre Franco, invirtió 10 millones de dólares en la sociedad ViajeYa.com, una firma vinculada al negocio del turismo online que está inactiva desde hace varios años.
La compañía fue constituida el 17 de abril de 2000 y la inversión se concretó a través del fondo de inversión Galicia Advent Socma Private Equity Fund, registrado en Islas Caimán, del que los Macri participaron entre 1998 y noviembre de 2001.
(Diario Registrado)
Denunciarán a Barrick Gold
El Gobierno de San Juan denunciará a la empresa Barrick Gold en virtud del derrame ocurrido en la mina Veladero
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, señaló este miércoles que se han constatado "elementos suficientes" para hacer una denuncia en términos de una "presunción de delito".
"Si pasó el 8 (el derrame) y la primera notificación formal (por parte de la empresa) es el 12, ya esa ventana de imprecisión alcanza para que nosotros denunciemos, y será la Justicia la que efectivamente determine si hubo un delito, dolo, negligencia o irresponsabilidad", remarcó Bergman.
Además, subrayó que el Ministerio pide también a la Justicia que de manera preventiva haga una ampliación de la interrupción de la actividad de la explotación minera y tome pruebas en términos de monitoreo y control que desde la cartera entienden "imprescindibles".
"La propia incumbencia que nosotros tenemos no tiene que ver con la explotación minera, que está dentro de la jurisdicción de la provincia de San Juan, (sino que) tiene que ver con residuos peligrosos, donde la empresa tiene abierto un expediente en el ministerio", argumentó Bergman.
El funcionario agregó que la compañía "no tiene autorización para movilizar residuos peligrosos fuera de la jurisdicción de la provincia", pero que "dado que el expediente está activo", el ministerio "tiene participación para inspeccionar y controlar el manejo, "fundamentalmente lo que tiene que ver con el cianuro".
(Minuto Uno)
Recalde comprometido
Imputaron a Mariano Recalde por contratos irregulares entre Aerolíneas y la empresa Sol
El fiscal federal Juan Pedro Zoni pidió impulsar una investigación contra el ex presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, por irregularidades en convenios firmados entre la empresa y la firma Sol en 2015 por los que se habrían pagado sobreprecios por el alquiler de aviones.
Nota Relacionada: Mariano Recalde fue sobreseído en la causa por supuesto enriquecimiento ilícito
Para el fiscal "corresponde iniciar una investigación criminal tendiente a establecer si existieron pagos ilegales vinculados al contrato suscripto entre Aerolíneas Argentinas S.A y Sol Líneas Aéreas SA".
Se trata de una denuncia del diputado nacional Martin Osvaldo Hernández, quien basó su presentación en informaciones periodísticas que dieron cuenta de convenios presuntamente irregulares entre Aerolíneas Argentinas y la empresa Sol.
Según la denuncia Aerolineas pagaba a Sol una suma mensual en dólares por el equivalente a 210 horas de vuelo más el costo del combustible por el alquiler de cada uno de los seis aviones
El diputado aseguró que ese contrato le generó a la empresa Sol ganancias por 70 millones de pesos pagadas por el Estado Nacional y que se habría pagado un 80 por ciento más caro de lo que cuesta cada uno de los asientos de Aerolíneas Argentinas.
El fiscal sostuvo que "se ha de impulsar la acción penal con el objeto de investigar la referida relación comercial que existió entre agosto de 2015 y diciembre del mismo año, a efectos de establecer si existieron conductas criminales que perjudicaron las arcas del Estado nacional".
Por el contrario, ante la falta de pruebas, la Fiscalía desestimó investigar otros tres hechos señalados por el diputado denunciante. En uno de ellos, se acusó a Recalde de haberse beneficiado con la compra de un paquete en el vuelo chárter de enero de 2010 hacia Punta Cana, México. Según la Fiscalía, no hay indicios sobre ese hecho.
También se desatendió una denuncia, porque allegados a Recalde habrían pagado 146 lugares con destino a Uruguay para ver el partido de Argentina en las Eliminatorias 2010 y se habría hecho a un precio infinitamente menor al de mercado.
El fiscal también descartó por falta de pruebas la supuesta connivencia que denunció el diputado entre Aerolíneas Argentinas y la empresa Almundo.com.
(Minuto Uno)
martes, 20 de septiembre de 2016
La agenda de Mauricio Macri en New York
![]() |
Foto: La Nación, desde Presidencia |
La agenda del Presidente Mauricio Macri en New York
Luego de dar su primer discurso como presidente ante la ONU, Mauricio Macri continúa con su agenda de actividades que se extenderán hasta mañana miércoles, cuando emprenderá el regreso a la Argentina.
Martes 20/09
19. Participa de una recepción ofrecida por Obama.
Miércoles 21/09
07.45. Reunión de los Jefes de Estado y de Gobierno participantes de la Reunión de Alto Nivel sobre la Entrada en vigor del Acuerdo de París.
08 a 9. Reunión de Alto Nivel sobre la Entrada en vigor del Acuerdo de París
9.30. Encuentro con el presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, D. Klaus Schwab, en el The Mark Hotel.
10. Encuentro con representantes de la comunidad judía en The Mark Hotel.
10.15. Encuentro con la vicepresidenta de AES Corporation, Scarlett Álvarez, en The Mark Hotel.
10.30. Encuentro con CEO´s de Wework
Regreso a la Argentina, llega el jueves a Buenos Aires.
(La Nación)
Murió un testigo clave de la causa Nisman
Investigan el asesinato de un testigo clave por la muerte de Nisman
Un expolicía que fue testigo en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman y que debía declarar, fue asesinado por piratas del asfalto que quisieron asaltar el camión que vigilaba. Se trata del ex sargento primero Héctor Osvaldo Goncalvez Pereyra, de 50 años, dueño de uno de los teléfonos que se activaron al mediodía del domingo 18 de enero de 2015, cuando todavía no se sabía que el fiscal de la causa AMIA estaba muerto con un tiro en la cabeza en el baño de su departamento.
La noticia se conoció la semana pasada, pero no apareció vinculada al caso Nisman: Goncalvez Pereyra murió tras ser baleado junto a su compañero, el ex policía Diego Ángel Díaz, cuando un grupo de piratas del asfalto que se movilizaban en cuatro autos los sorprendió a la altura del kilómetro 79 del Acceso Oeste, en cercanías de Luján.
El 8 de septiembre pasado, los ex policías eran parte de un operativo que custodiaba a un camión Scania donde era trasladada ropa de la marca Lacoste, pero un grupo de ladrones tomó de rehenes a dos de los vigiladores y terminó tiroteándose con Goncalvez y Díaz.
Los delincuentes lograron escapar y abandonaron el camión sin llevarse la mercadería, mientras que Goncalvez y Díaz recibieron tiros en el cuello y en la espalda, respectivamente.
Lo cierto es que la jueza Fabiana Palmaghini -que investiga la muerte del fiscal- pediría en las próximas horas informes por el deceso de Goncalvez, ya que había sido citado a declarar en los próximos días para ampliar su declaración como testigo clave. A su vez, la jueza también recibió un informe de Asuntos Internos de la Policía Federal sobre el asalto en el que murió el testigo.
Hasta ahí llega una de las líneas de investigación. La otra vincula a Goncalvez con los servicios de Inteligencia. Retirado en 2012 de la Policía Federal, el fallecido apareció en los registros de los entrecruzamientos telefónicos que había ordenado el año pasado la fiscal jubilada Viviana Fein a la División Fraudes Bancarios de la Policía Federal. Esos reportes mostraron un intenso cruce de comunicaciones entre Goncalvez Pereyra y el sargento primero Luis Ismael Miño, uno de los custodios de Nisman.
(Diario Hoy)
Mató y se suicidó, por Gabriel Zas
![]() |
Foto: Clarín |
Mató a la exsuegra, a un vecino, hirió a la novia y se suicidó
Un joven baleó a su novia, mató a su suegra y a un vecino y se suicidó en un episodio ocurrido esta mañana en la Villa Uruguay, ubicada en la localidad bonaerense de San Isidro, donde esta mañana trabajaban peritos, policías y un fiscal en la escena del crimen, informaron fuentes policiales y judiciales.
El agresor se llamaría David Rosas, aunque todos en el barrio lo conocían como Chuky. Tenía problemas con las drogas y solía estar armado en el barrio. Muchos allí le tenían miedo, según los testimonios recogidos en el lugar de los hechos.
Fuentes policiales informaron que el ataque se produjo alrededor de las nueve de la mañana de hoy. A esa hora, Chuky mantuvo una discusión con su ex pareja, Verónica Díaz, a quien le disparó en la nuca. La mujer herida fue trasladada al Hospital Central de San Isidro.
Cuando Silvia Fabiana Márquez, de 39 años, madre de la joven herida y un vecino, Matias Nicolás Pavón (de 25 años) intentaron defender a la chica, ambos recibieron impactos de bala y murieron.
Tras esos disparos, Chuky se habría disparado en la cabeza con un pistola calibre 22, la misma con la que les disparó a sus víctimas. Todo sucedió en un pasillo interno del asentamiento Villa Uruguay.
El caso es investigado por el fiscal de San Isidro Patricio Ferrari, quien se encontraba esta mañana en el lugar de los hechos encabezando las primeras diligencias.
(Fuentes: Diario Hoy, Clarín)
Triple fuga de Alvear
Destituyeron a 8 miembros del Servicio Penitenciario Bonaerense por la fuga de los hermanos Lanatta y Victor Schillaci en diciembre pasado
Tras la fuga que protagonizaron en diciembre pasado los hermanos Cristian y Martín Lanatta y Victor Schillaci, condenados por el triple crimen de General Rodríguez en 2008, destituyeron al exjefe, exsubjefe y a otros seis agentes penitenciarios de la Unidad Carcelaria de General Alvear.
La decisión fue adoptada por el Ministerio de Justicia bonaerense y recayó sobre el Inspector Mayor (EG) Jorge Mario Bolo, el Perfecto Mayor (EG) Manuel Guebara y seis delegados.
Las sanciones ya habían sido dispuestas en abril de este año, sin embargo ahora quedaron firmes por la resolución 175 del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires, tras rechazarse todos los planteos presentados por la defensa de los vinculados.
A su vez, también se establece que se remiten las actualizaciones a la Asesoría General de Gobierno para determinar el grado de responsabilidad que pudiera tener Florencia Piermarini, en ese entonces Jega del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Los hermanos Lanatta y Schillaci se fugaron del penal el 27 de diciembre pasado donde cumplían una condena a cadena perpetua por el asesinato de los empresarios Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina.
(Diario Hoy)
YPF/Chevron
YPF deberá entregar el acuerdo firmado con Chevron
Finalmente, YPF deberá dar a conocer los detalles del contrato que firmó con la norteamericana Chevron para explotar el yacimiento Vaca Muerta. El documento podría hacerse público mañana.
La Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal ordenó a la petrolera estatal entregar una copia del convenio, completa y sin tachaduras como lo había hecho anteriormente, con el objetivo de proteger "información estratégica".
En este sentido, desestimó un Recurso Extraordinario presentado por YPF para mantener bajo confidencialidad dicho acuerdo, que comprende la explotación de hidrocarburos en Neuquén.
(Diario Hoy)
lunes, 19 de septiembre de 2016
César Grassi a juicio oral
![]() |
Foto: La Nación |
El padre Grassi está acusado por el delito de malversación de fondos y enfrentará un juicio oral
César Grassi será juzgado por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de Morón, por presuntamente haber utilizado dinero de donaciones a la Fundación para pagar el alquiler de una vivienda que ocupaba en la ciudad bonaerense de Hurlingham, informa la agencia DyN.
El juicio está previsto para diez audiencias y el sacerdote, ya condenado por abuso sexual contra un niño que se alojaba en un hogar de la Fundación, podría sufrir una nueva pena por un delito que tiene penas de hasta diez años de prisión.
Grassi alquiló la lujosa propiedad en 2002, cuando a raíz de la acusación en su contra por la que finalmente fue condenado, utilizó el dinero de la Fundación para vivir cerca de ella, pese a que no podía tener acceso.
En la causa, la defensa de Grassi planteó una probation, esto es realizar tareas comunitarias a cambio de evitar ir a juicio oral y público, pero el Tribunal Oral Criminal 3 de Morón lo rechazó.
(Telefe Noticias)
Un nuevo video complica al carnicero
Un nuevo video complica la situaciòn procesal de Daniel Oyarzún, el carnicero que atropelló y mató a un ladrón en Zárate
En las imágines, que ya fueron aportadas a la causa según informa Telefe Noticias, se ve que el daminificado le propina una serie de golpes al delincuente que está atrapado entre el coche y el poste del semáforo sin poder ni moverse ni defenderse.
ATENCIÓN: las imágenes pueden herir su sensibilidad.
IMÁGENES QUE COMPLICAN AL CARNICERO (TELEFE NOTICIAS)
En las imágines, que ya fueron aportadas a la causa según informa Telefe Noticias, se ve que el daminificado le propina una serie de golpes al delincuente que está atrapado entre el coche y el poste del semáforo sin poder ni moverse ni defenderse.
ATENCIÓN: las imágenes pueden herir su sensibilidad.
IMÁGENES QUE COMPLICAN AL CARNICERO (TELEFE NOTICIAS)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)