![]() |
Foto: ADN Sur |
Cifras que alarman: en lo que va del año, ya son 115 las víctimas fatales en casos de inseguridad
El Gobierno comenzará a medir la inseguridad, con miras a resolver, de una vez por todas, la problemática que asola al país desde hace décadas, en especial en Buenos Aires. Es que las cifras de la Provincia son alarmantes: en lo que va del año, ya 115 murieron a manos de delincuentes en intentos de robos.
Estadístísticamente, hasta ayer se hablaba de 114 víctimas fatales como una cifra oficial, que se modificó hoy tras conocerce la noticia del hombre que fue baleado ayer en la localidad bonaerense de Temperley por dos motochorros frente a su pequeño hijo de 10 años en un intento de robo, quien falleció este lunes a primeras horas de la mañana en el hospital Gandulfo de Lomas de Zamora.
El escalofriante número parece no aflojar año tras año, pues en los primeros nueve meses de 2015 se habían registrado 117. Este año, en el conurbano bonaerense hubo 89 crímenes, mientras que 25 fueron en las localidades del interior provincial.
En La Matanza se cometieron 15 homicidios y 11 en Lanús, partidos que encabezan la trágica lista. La estadística, publicada por Clarín, da un promedio de un asesinato cada 54 horas. Siete de cada diez víctimas fueron asesinadas con armas de fuego.
También hay más casos que no salen publicados en los medios, sobre todo en los barrios empobrecidos. Esto coexiste junto a un sector de la Policía que libera zonas para que se cometan delitos, según lo probaron diversas investigaciones judiciales.
Las armas de fuego siguen siendo preponderantes: siete de cada diez víctimas murieron baleadas. Y un dato alarmante: la mitad de los detenidos que recupera la libertad reincide en el delito, de acuerdo a las últimas cifras del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Por otra parte, han crecido peligrosamente los casos de “justicia por mano propia”, donde quienes son asaltados terminan siendo victimarios. Estas muertes no se toman en cuenta para el relevamiento. El caso más impactante fue el del médico Lino Villar Cataldo (61) en Loma Hermosa (San Martín), cuando baleó a Ricardo “Nunu” Krabler (24), que quería robarle su auto.
Así, la inseguridad sigue estando entre las principales preocupaciones de la gente. Y aún es una cuenta pendiente para el Estado.
Un flagelo de Rosario
El presidente Mauricio Macri recibirá hoy al gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, en la Casa de Gobierno y firmarían un convenio para un nuevo envío de fuerzas federales a esa provincia para intentar frenar la delincuencia, en medio de las acusaciones cruzadas entre las dos administraciones.
Durante el encuentro, que se desarrollará a las 15 en el despacho presidencial, el jefe de Estado y el gobernador socialista sellarían un acuerdo para el envío de gendarmes a esa provincia, con el desafío de combatir el crimen organizado y el narcotráfico.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, consideró que "dialogando y reuniéndonos las veces que haga falta", los mandatarios van a poder "dejar atrás los desencuentros para trabajar juntos".
Fuentes: Diario Veloz, Clarín
No hay comentarios:
Publicar un comentario