![]() |
Foto: La Nación |
El Caso Nisman llegó a la Corte Suprema
Primeramente, la causa del exfiscal que denunció a Cristina Fernández por el atentado contra la AMIA perpetrado en 1994, fue enviado al Fuero Federal, ya que la Justicia consideró que Alberto Nisman falleció como consecuencia de sus funciones en el cargo público, lo que para el Código Penal es un delito federal porque se infringió contra la vida de una figura estatal. Sin embargo, el 16 de julio último la causa pasó a manos de la jueza Fabiana Palmaghini (Viviana Fein, quien investigó el caso desde un principio, se jubiló) porque la defensa de Diego Lagomarsino, quien le prestara el arma con la que murió al exfiscal, presentó una apelación y Cámara de Casación de turno que lleva adelante la investigación consideró que su muerte no fue inherente a su desempeño en el cargo público. Tras ésta puja de intereses de ambas Partes, el fiscal Ricardo Sáenz presentó hoy en la Corte Suprema de Justicia un Recurso de queja en contra de la decisión de mantener la investigación por la muerte del fiscal en el Fuero Penal de Instrucción de la Capital Federal, que desestimó los recursos presentados por el Ministerio Público y las dos querellas contra dicha decisión.
¿Qué es un Recurso de queja?
Es un procedimiento para obtener la concesión de un recurso que ha sido denegado por un tribunal. Constituye un paso intermedio para cuestionar la decisión "de fondo" con la cual el recurrente se encuentre en disconformidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario