martes, 13 de septiembre de 2016

Policías complicados en La Plata


Varios policías de la Seccional Nº1 de La Plata quedarían detenidos por recaudación ilegal de dinero

Esta semana Casación debe resolver un pedido de la defensa de los cuatro policías imputados tras el hallazgo de 36 envoltorios con más de 153.000 pesos. Ya hubo resultados de la pericia caligráfica

El Tribunal de Casación penal bonaerense se expedirá en las próximas horas  sobre un pedido de nulidad planteado por la defensa de cuatro de los cinco imputados en la causa de los sobres con dinero, hallados en la Jefatura Departamental de La Plata el 1º de abril pasado. Todo parece indicar que rechazará esa solicitud y que, por lo tanto, el fiscal que investiga los hechos, Marcel Martini, pedirá la detención de los presuntos emisores que enviaron plata a sus superiores, entre ellos varios comisarios platenses.

Para eso será clave la decisión de los jueces Martín Manuel Ordoqui y Jorge Hugo Celesia, de la Sala V de Casación, quienes deberán resolver el recurso que había sido presentado por los abogados Juan Di Nardo y Ricardo Bianchi, mediante el cual solicitaron la nulidad del allanamiento realizado por Asuntos Internos en la Departamental.

Para los abogados, los efectivos de la Dirección de Auditoría General del Ministerio de Seguridad no actuaron ajustados a derecho, ya que un registro como el que realizaron en la sede de 12, entre 60 y 61, debería haber sido dispuesto por el fiscal del caso.

Los letrados representan al extitular de esa dependencia policial, Darío Camerini; su segundo jefe, Rodolfo Carballo; el exjefe de operaciones, Ariel Huck, y el exsecretario, Walter Skramowskyj. Todos ellos están acusados de “asociación ilícita en concurso real con concusión e ideal con recepción de dádivas”, es decir: de recibir dinero de recaudaciones realizadas de manera ilegal. En mayo pasado, los jueces de la Cámara de Apelaciones de La Plata habían hecho lugar a un habeas corpus de la defensa de los imputados, para que estos no fueran detenidos, tal como lo había solicitado el fiscal de la causa, Marcelo Martini.

Cronología de una investigación reveladora

- 23 de febrero

Un policía en actividad, y con más de 20 años en la fuerza, radicó una denuncia anónima en Asuntos Internos.

- 1º de abril

Incautaron de la sede de la Departamental Policial de La Plata 36 sobres con más de 153.000 pesos.

- 21 de abril

La jueza de Garantías, Marcel Garmendia, avaló el pedido del fiscal Marcelo Martini para detener a los cuatro imputados: Darío Camerini, Rodolfo Carballo, Ariel Huck y Walter Skramowskyj.

- 22 de abril

Los abogados defensores de los cuatro acusados de asociación ilícita y cohecho presentaron dos habeas corpus. Pidieron la eximición de prisión y la nulidad de la causa.

- 3 de mayo

Ingresó al Tribunal de Casación el pedido de nulidad de la causa de los sobres, ante el rechazo de esa solicitud por la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal.

- 10 de agosto

Se realizó en la Asesoría Pericial de barrio Hipódromo el estudio caligráfico. Fueron citados todos los comisarios, sus segundos y jefes de calle de La Plata.



(diario Hoy de La Plata)

No hay comentarios:

Publicar un comentario