miércoles, 19 de octubre de 2016
Aprender 2016
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta con el nuevo modelo de evaluación que implementó el Gobierno de Cambiemos desde ayer martes?
- Involucra a estudiantes de 6º grado de la primaria y de 5º o 6º año de la secundaria. También a una muestra representativa de alumnos de 3º grado de primaria y de 2º o 3º año de nivel medio, dependiendo del sistema de cada provincia.
- Los alumnos de primaria y de 2º o 3º año de la secundaria responderán preguntas sobre Lengua y Matemática. También los de 5º o 6º año de este nivel, aunque se les incluirán interrogaciones sobre Ciencias Naturales y Sociales.
- La evaluación se tomará en un solo día para primaria y 2º y 3º año de la secundaria mientras que el miércoles para 5º año del nivel medio.
- Esos días no habrá clases, para garantizar mayor participación del alumnado y la confiabilidad de los datos.
- La participación es obligatoria y los alumnos deberán justificar la falta por enfermedad o viaje. En ese caso deberán dar la prueba el 25 de octubre.
- El Gobierno estimó que entre el 85% y 90% de los estudiantes responderán las pruebas.
- Los exámenes estarán acompañados de un cuestionario de contexto sobre factores asociados: clima de la clase y práctica de enseñanza, entre otros. Hay preguntas sobre la tecnología y, por primera vez, temas de autopercepción de los estudiantes respecto de sus propios aprendizajes, como autoconfianza y motivación.
- Además de los alumnos responderán un cuestionario complementario directores, docentes y alumnos, a fin de obtener información "valiosa" sobre algunos aspectos que inciden en los aprendizajes.
- El ministerio de Educación nacional formó una red de evaluadores integrada por cerca de 180 mil docentes y creará 24 unidades de evaluación en el país.
- Los resultados se conocerán a partir del primer trimestre del ciclo lectivo 2017, respetando el anonimato de los estudiantes y las escuelas. Incluirán resultados por provincia y nivel municipal.
- Todos los ciudadanos podrán acceder a los resultados hasta el nivel de municipio.
- Aprender 2016 reemplaza las pruebas del Operativo Nacional de Evaluación (ONE), creadas en 1993.
(TN)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario