jueves, 6 de octubre de 2016

Mundo


La furia de Matthew

El huracán Matthew está pasando sobre Bahamas en categoría 3. En las próximas horas volverá a ser categoría 4 y cobraría más fuerza mientras se acerca al estado de Florida, Estados Unidos, para volver a ser de categoría 5. En su paso por Haití, murieron 35 personas, hay miles de evacuados y destrozos millonarios. La situación se repitió en República Dominicana, donde murieron 4 personas más. Cuba también fue arrasada. En total, hay 65 muertos.

En Bahamas, en medio de la desesperación por evacuar las zonas en alerta, los argentinos Marcelo Godoy, Vanesa Guidi, Liliana y su marido, y otras tres mujeres quedaron varados en el hotel, un complejo ubicado sobre las playas. Todos los turistas que se alojaban ahí lograron salir de la isla y volver a sus países. Los argentinos tuvieron que quedarse y presenciar cómo tapeaban todas las ventanas y preparaban la evacuación de los empleados.

Los argentinos no pudieron irse a Miami porque no tenían visa y tampoco lograron conseguir un vuelo para Panamá, desde donde habían llegado.

A última hora de la tarde, como les habían anunciado, llevaron a los trabajadores del hotel y a los turistas que quedaban a un centro de refugiados montado en una iglesia. Ahí pasaron la noche y deberán permanecer hasta que Matthew siga su recorrido.

"Dentro de todo lo malo que pasamos, estamos bien", fue la primera comunicación de Liliana con TN.com.ar desde el centro de refugiados. Entre los varados, hay una mujer de más de 70 años que viajaba con dos amigas. Aunque dos de ellas sí tienen visa para viajar a Miami, como ella no tiene se quedaron a acompañarla. "No puedo dejar a mi amiga, de más de 70 años acá sola", explicó Florinda. "Nos habían dicho que las personas mayores de 70 años no la necesitaban para entrar a Estados Unidos".

LA PEOR TORMENTA EN 11 AÑOS

El estado de Florida declaró la alerta máxima por la llegada del huracán. Desde hoy cerraron escuelas, centros comerciales y se supendieron actividades públicas en las ciudades cercanas a la costa este. Durante el viernes llegaría a Miami y el sábado ya estará casi en la frontera con el estado de Georgia.

Desde 2005 que no se registra un fenómeno natural de estas dimensiones en Estados Unidos. cuando el huracán Katrina devastó Nueva Orleans.


(TN)

No hay comentarios:

Publicar un comentario