miércoles, 26 de octubre de 2016

Sin trenes


Un paro sorpresivo afectó el normal funcionamiento de todas las líneas de trenes que unen la Capital Federal con el Conurbano bonaerense y generó enojo en la gente y demoras importantes en el tránsito

La medida, realizada por el personal jerárquico de ferrocarriles nucleado en la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (Apdfa), comenzó en horas de la madrugada y fue levantado súbitamente a las 8, aunque recién al mediodía se restableció totalmente el servicio de pasajeros y persistían las demoras en algunas líneas de carga.

"El objetivo de la medida de fuerza era visibilizar el conflicto y se ha cumplido", afirmó el secretario general de Apdfa, José Silva, al anunciar la finalización de la medida. El reclamo se hizo en demanda de la reincorproación de 15 despedidos y el reencuadramiento sindical de trabajadores del sector

Ante las críticas recibidas, Silva se defendió recordando que “el paro no fue sorpresivo porque fue comunicado al Ministerio de Trabajo y lamentablemente no quisieron dictar la conciliación obligatoria.”

En tanto, el presidente Mauricio Macri criticó la huelga que paralizó por varias horas el servicio de trenes al considerar que implementar esa medida de fuerza "es no entender hacia dónde va la Argentina."

"Por un conflicto con un pequeño gremio de los trenes de carga se paró por varios horas el transporte de pasajeros y eso es no entender hacia dónde va la Argentina", dijo Macri al hablar durante un acto en Olivos, flanqueado por el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, y el gobernador cordobés, Juan Schiaretti.

El paro tuvo su mayor impacto entre la medianoche y la 7,30, y poco después de las 8,00 los servicios comenzaron a normalizarse en todos los ramales del ferrocarril Roca, después que la salida de los trenes desde los talleres de Constitución estuviera cortada por parte del personal en conflicto, que se acostó sobre las vías.

Hasta esa hora también se brindó un servicio de emergencia en la línea Mitre ramal Tigre, entre ésta cabecera y Olivos, por un piquete en la estación Rivadavia.

Trenes Argentinos informó esta madrugada en un comunicado que los servicios de las líneas Belgrano Sur, Mitre y Sarmiento estaban " totalmente interrumpidos" y los ferrocarriles Roca y San Martín circulaban "con importantes demoras como consecuencia de una medida de fuerza que efectúa el personal de la Apdfa".

Voceros de la empresa ratificaron luego que la circulación de las líneas Sarmiento y Mitre estaban totalmente interrumpidos por grupos de personas que impedían la salida de las formaciones.

En el Roca, los servicios se prestaron con demoras y cancelaciones importantes, ya que de las 30 formaciones eléctricas habituales circularon hasta poco después de las 7 horas solamente 10, pues estaban bloqueadas las salidas de los trenes.

En la línea Belgrano Sur, el servicio también fue totalmente interrumpido, pues el personal de Apdfa no permitió la realización de los test de alcoholemia y sustancias a los conductores, mientras que en el San Martín circuló con demoras en horario.

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, reaccionó ante la medida como una "acción ilegal" donde se "cortaron las vías con piquetes y bloquearon la salida de los trenes de los talleres", lo que impidió "el normal desempeño de sus tareas al 97 por ciento de los trabajadores de Trenes Argentinos, que sí asistieron a sus puestos de trabajo".

Dietrich afirmó en un comunicado de prensa que las medidas realizadas desde medianoche hasta esta mañana por la Apdfa y que dejaron sin trenes a más de un millón de pasajeros, "constituyen delitos y fueron denunciadas penalmente por Trenes Argentinos Operaciones ante los juzgados: Juzgado Federal 3 de Morón, Juzgado Federal 7 de la Capital Federal y el Juzgado y Fiscalía Federal de turno en Lomas de Zamora".


(Télam)

No hay comentarios:

Publicar un comentario