lunes, 1 de agosto de 2016

Declaran los falsos terroristas, por Gabriel Zas

Foto: Minuto Uno

Declaran los dos jóvenes que el sábado último amenazaron de muerte a Mauricio Macri, además de atentar contra diversos espacios públicos de la Ciudad

Durante los últimos días, perfiles de Twitter de supuestos terroristas que amenazaban con bombardear distintos lugares de la CIudad de Buenos Aires asustaron a varios usuarios de esa red social. 

En la madrugada de este sábado, personal de la Policía Metropolitana, de la Federal, y de la AFI realizaron un allanamiento ordenado por la juezaServini de Cubría en donde fueron detenidos dos jóvenes de 21 años, quienes serían los responsables de escribir los mensajes amenazantes en las redes bajo perfiles falsos.
El titular de cibercrimen de la Policía Metropolitana, Carlos Rojas, aseguró en declaraciones a la prensa que "se allanaron y se secuestraron teléfonos y computadoras que están siendo investigados. Creemos que se trató de dos chicos aburridos, pero estamos investigando si se trata de una cuestión política o religiosa", explicó.
Ambos jóvenes quedaron detenidos en una dependencia policial de la comuna 4. Fueron arrestados en un domicilio ubicado en el barrio de Villa Urquiza.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en tanto, brindó una conferencia de prensa y señaló: "Queremos transmitirle tranquilidad a la gente y que sepa que acá hay un gobierno nacional, gobiernos locales, la justicia y la policía trabajando en un solo equipo".
Por otro lado, la funcionaria advirtió a "los que utilizan las redes sociales para intimidar" que "los vamos a buscar uno por uno". "No vamos a permitir que se genera incertidumbre o miedo", disparó.

Foto: Big Bang News


LAS DECLARACIONES
Miguel de Paola y Walter Ovejero, los dos jóvenes que están siendo investigados por publicar falsas amenazas terroristas en Twitter, se encuentran declarando ante la jueza María Romilda Servini de Cubría, en los tribunales federales de Comodoro Py.
Los dos hombres de 21 años están sospechados de haber creado un perfil en Twitter de un falso terrorista, y escribir amenazas en árabe sobre futuros ataques contra el presidente Mauricio Macri, la Casa Rosada, el Shopping Abasto, el subte y otros espacios públicos.
Si bien la Policía Metropolitana tiene los datos de la computadora, el correo electrónico y la cuenta de Twitter de dónde provienen las amenazas, desde la defensa de Walter Ovejero aseguran que el joven no tiene nada que ver con los hechos y "fue hackeado".
"Voy a presentar las pruebas de que estaba trabajando cuando los mensajes fueron publicados en su computadora. Tengo las cámaras de seguridad del kiosco donde trabaja", dijo Roberto Damboriana, el abogado defensor de Ovejero, en Radio Belgrano.
"Usaron la cuenta de mail de mi asistido para abrir esa cuenta de Twitter", explicó. Sobre el otro chico implicado no hizo referencia.

Foto: La Nación 

Cómo sigue el proceso
Los dos jóvenes se encuentran realizando la declaración indagatoria en el marco de una causa por intimidación pública, un artículo del Código Penal que prevé de 2 a 6 años de prisión.
Luego, la jueza Servini de Cubría decidirá si los desvincula o los procesa. Y, luego, si ese procesamiento es con prisión preventiva.
Según la familia de Ovejero, el joven no emitió ningún mensaje en Twitter, no participó de ninguna maniobra de intimidación ni tiene ningún tipo de vínculo con el terrorismo.

Fuentes: Minuto Uno, La Nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario