miércoles, 4 de enero de 2017
Política
El Gobierno nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 14 años
Como reacción al crimen cometido por un menor contra otro chico en el barrio porteño de Flores y la fuerte reacción social de ciudadanos hartos de la inseguridad, el Gobierno de Mauricio Macri decidió abrir nuevamente el debate sobre la baja de la imputabilidad, hoy ubicada en torno a los 16 años.
Aunque el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, no lo especificó se impulsaría bajarla a los 14 años.
Garavano afirmó que la posición del Gobierno respecto a la edad de imputabilidad de los menores es que “hay una situación en la franja de los 15 años” que “debe ser abordada por la ley, pero en base a consensos con Unicef y todo el arco político”.
Para ello se mostró confiado en que los legisladores permitirán el debate y el posterior tratamiento parlamentario para una reforma del régimen penal juvenil sería en 2018, tras las elecciones legislativas de este año.
Sin embargo se presume que esta cuestión cruzará la conversación política del año electoral.
Uno de los puntos más discutidos anticipa ser el de las condenas. Según trascendió, la intención del Gobierno es que la pena de prisión sea sólo para los casos más graves, como homicidios, violaciones y delitos con armas.
“La realidad demuestra que en sistema penal tanto las víctimas como los imputados son mayores jóvenes. Nuestro objetivo es que en el futuro haya menos jóvenes en conflicto; que cada vez sean más los que estudien y trabajen y que sean valorados socialmente”, remarcó el ministro.
(Hora 22)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario