Existen varios tipos de documentos de identidad, pero desde una medida dispuesta en el 2014 los únicos que tenían vigencia eran la libreta de tapa celeste y la credencial que acompañaba al primero cuando se emitía. Si bien esos dos prototipos eran los exigidos para exhibir por una operación financiera o ante una entidad o para votar, el Gobierno saliente supló el cuadernillo y el único vigente será la tarjeta. Durante las elecciones se hicieron algunas excepciones, y pese a ésta reglamentación, muchos ciudadanos votaban con DNI duplicado o triplicado, o hasta con libreta de enrolamiento. Finalmente, se decidió que la credencial sería el único válido para todo tipo de operación legal. La fecha límite para renovarlo se extendió varias veces y el último plazo vencía el 1 de Agosto próximo. Sin embargo, el Gobierno compareció y postergó su caducación hasta el 31 de marzo del siguiente año. Si todavía tenés el DNI viejo, empezá desde ahora a iniciar los trámites para renovarlo.
¿Por qué se otorgó un nuevo plazo? Porque alrededor de 600.000 personas menores de 75 años todavía no iniciaron la gestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario