jueves, 28 de julio de 2016

Paro en la línea Sarmiento, por Gabriel Zas

Foto: La Razón

Trabajadores del ferrocarril Sarmiento realizan hoy un paro por 24 horas y la medida de fuerza afecta a miles de usuarios, que deben buscar otras alternativas de viaje para llegar a destino


El tránsito en la Ciudad de Buenos Aires desde los accesos del oeste bonaerense hacia el Centro porteño se encontraba esta mañana más cargado que lo habitual debido al paro de actividades de los trabajadores del Ferrocarril Sarmiento, que interrumpió hoy el servicio durante 24 horas, aunque no provocó un colapso vehicular debido a las vacaciones de invierno que reducen considerablemente el movimiento urbano.

Fuentes de la Torre de Control de Tránsito aseguraron que "si bien hay más movimiento vehicular por el paro, no se resiente tanto debido al receso escolar, aunque la autopista del Oeste se la observó un poco más cargada, pero no hay congestionamiento".

El paro del Sarmiento obligó a miles de usuarios a tomar medios alternativos, como el colectivo 302, que demora mucho más en días de paro, y el 136, que suele colapsarse en su recorrido por la avenida Rivadavia. A su vez, la línea 57 es otra alternativa viable y también considerada por las personas que normalmente se desplazan hacia zonas como Moreno, Mercedes y Luján.


El personal de la línea dispuso iniciar desde las 0 de esta jornada un nuevo paro general de 24 horas en rechazo de 70 suspensiones de trabajadores de limpieza del depósito de Castelar. Son más de 300 mil personas que, diariamente, utilizan el servicio que une la estación de Once con el oeste del conurbano bonaerense.

El secretario de prensa de la seccional Gran Buenos Aires de los delegados ferroviarios (UF), Gustavo Ibáñez, precisó que los empleados sancionados por la empresa comenzaron a cumplir cinco dí­as de suspensión el viernes último por "el solo hecho de reclamar mejores condiciones de seguridad".

En este marco, Ibañez explicó que hace aproximadamente un mes los empleados suspendidos habían exigido a la empresa "mejores condiciones de seguridad, ya que en el depósito no hubo luz durante todo un dí­a y, de esa forma, no se puede cumplir tareas".

Esta mañana el gremialista de Unión Ferroviaria, Rubén Darío "El Pollo" Sobrero aseguró que si no tienen una respuesta por parte de la empresa "seguramente habrá un paro de 48 horas la semana que viene".

Desde la Unión Ferroviaria Nacional aclararon que ellos no avalan la medida y dijeron impulsada por los delegados del sindicato.

Por su parte, el vocero de la empresa Trenes Argentinos, Pablo Cunning, dijo que la sanción fue impuesta "dentro del convenio de trabajo". "Las sanciones se aplican para ser igualitarios con los que realmente trabajan. Cuando 64 personas impiden que una formación salga en horario, son sancionados, como tiene que ser", afirmó en diálogo con Luis Novaresio por La Red.

Cunning añadió que la empresa "estuvo abierta al diálogo" y que ayer se ofreció a los trabajadores reducir la sanción a fines de evitar el paro, pero la propuesta fue rechazada. "La intransigencia que hubo determinó que la gente hoy no pueda viajar", concluyó.


Fuentes: Télam, Infobae.

No hay comentarios:

Publicar un comentario