![]() |
Foto: Catriel informa |
Fue el primer caso de corrupción kirchnerista que abrió una serie de irregularidades fraudulentas que muchas de ellas perduran hasta el día de la fecha, inclusive. La reapertura de la causa Skanska fue ordenada hoy por el juez federal Sebastián Casanello, luego de un explícito pedido de la Fiscalía competente en la causa.
"La decisión adoptada por la Sala (Uno) no reposó sobre la valoración integral de la prueba", expuso Casanello y estimó que " el dinero que egresó de Skanska se hallaba destinado al pago de funcionarios públicos en retribución por las contrataciones de Skanska para la ampliación de los gasoductos norte y sur", según consignó El Intransigente.
En su momento, la causa había sido derogada porque los jueces a cargo consideraron que las pruebas de audio que involucraban al exgerente de la firma habían sido adquiridas de forma ilegítima.
Sin embargo, el 13 de abril pasado Casación decidió revocar esa anulación decidida por la Sala IV de la Cámara Federal.
"La causa investiga el pago de sobornos a funcionarios kirchneristas para la adjudicación de la ampliación de gasoductos: allí estaban comprometidos, entre otros, el ex titular del Enargas Fulvio Madaro -que dependía del ex ministro de Planificación Julio De Vido- y el ex director de Nación Fideicomisos Néstor Ulloa", concluye el mismo medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario