Crisis en la AFA, un problema sin fin
![]() |
Foto: Qué pasa salta.com.ar |
Los presidentes de River, Independiente, Lanús, Vélez y el vicepresidente de San Lorenzo Marcelo Tinelli ingresaron poco antes de las 15.30 a una reunión de dirigentes para analizar la crisis de AFA y si se avanza con una Asamblea para crear al Superliga programada para mañana.
El titular de River, Rodolfo D'Onofrio, y Tinelli ingresaron juntos, luego lo hizo Nicolás Russo, de Lanús, y Hugo Moyano, de Independiente, el principal opositor a la creación de la Superliga.
El titular de Vélez, Raúl Gamez, fue el único que accedió a hablar con la prensa y pidió "no adelantarse a los tiempos" sobre una eventual desafiliación de la AFA ya que, dijo "nadie habló de intervención".
El presidente de Boca, Daniel Angelici, se sumó más tarde a la reunión de dirigentes de fútbol que analizan la crisis de la AFA que se desarrolla en el barrio de Boedo.
Angelici ingresó pasadas las 15.45 a las oficinas del titular de Huracán, Alejandro Nadur, sobre la avenida La Plata frente al predio donde años atrás se erigió el Viejo Gasómetro.
Segura sigue.
Hoy, Segura negó haber renunciado a su cargo, al afirmar que estuvo "cumpliendo" con sus funciones en la entidad. "Si hubiese renunciado lo diría sin ningún problema. Confirmo oficialmente que sigo siendo el presidente de la AFA para dejar de lado versiones maliciosas", sostuvo Segura en diálogo con la agencia Télam.
Audiencia
La jueza federal María Servini de Cubría acaba de librar un oficio a la FIFA para invitarla a una audiencia el próximo jueves a las 15 en el palacio de Tribunales. En el escrito, Servini explica los detalles del acta que ordenó firmar el viernes pasado en la AFA y se muestra a favor de la instalación de una comisión normalizadora. Además de convocar a quienes designe el bureau del Consejo de la FIFA, Servini de Cubría también citó al secretario general de la presidencia, Fernando De Andreis, el coordinador del Fútbol Para Todos, Fernando Marín, y a los 44 miembros del comité ejecutivo.
Desde los despachos judiciales confían en que esta reunión contribuya a apaciguar el ambiente, y que la FIFA no tome ninguna medida contra el fútbol argentino. En el escrito, la jueza recuerda que en todo momento quiso salvaguardar el estatuto de la FIFA, y enumera todas las medidas que tomó en ese sentido desde que tiene a su cargo la investigación por la ruta del dinero del Fútbol Para Todos.
Más allá de que la FIFA haya insistido en su decisión de que la comisión normalizadora esté integrada únicamente por dirigentes del fútbol, sin agentes externos, la jueza entiende que, por la trascendencia de su investigación, debería haber alguna persona de su confianza en la comisión designada por la FIFA. Según pudo reconstruir canchallena.com, los enviados de la FIFA y la Conmebol que vinieron al país hace unos días (Primo Corvaro y Monserrat Giménez, respectivamente) no tuvieron tiempo para entrevistarse con la jueza y sus colaboradores.
El propio Corvaro será quien defina a los miembros de la comisión que deberá regularizar el fútbol argentino. Para eso se tomará "entre 15 días y un mes", según contaron allegados a la AFA. Para ese lapso, la FIFA había designado a Damián Dupiellet como dirigente a cargo del día a día del fútbol argentino. Pero el dirigente de Ituzaingó y referente del fútbol playa, además de haber sido cuestionado por Servini de Cubría, no pudo desligarse -hasta ahora- de sus tareas como juez laboral. La jueza no acepta el nombramiento de Dupiellet por entender que sus fueros judiciales dificultarían cualquier tipo de investigación que la magistrada intentara hacer contra su persona. Nombrado por Luis Segura, Dupiellet era secretario ejecutivo de la presidencia de la AFA.
¿Quién es Damián Dupiellet, a cargo de la AFA?
Llegó a la instituición de la mano del fútbol playa. Es aún quien encabeza la Comisión de Futsal y de Fútbol Playa, pero su poder en la calle Viamonte fue creciendo de la mano de Julio Grondona. Fue uno de los dirigentes más cercanos al expresidente y una vez que Luis Segura quedó al mando, lo nombró Secretario Ejecutivo de la presidencia.
Dupiellet fue, además, presidente de Ituzaingo. Desde el club del oeste fue formando su poder. Abogado de profesión, se divide su tiempo entre impartir justicia y la AFA. Es juez de Trabajo en el Juzgado N° 1 de Morón.
Fuentes: La Nación, Cancha Llena, La Gaceta de Tucumán
No hay comentarios:
Publicar un comentario