miércoles, 22 de junio de 2016

Otra contradicción de Pérez Corradi, por Gabriel Zas

Según su letrado, su cliente nunca se negó a la extradición




"No es que se negó a la extradición, el juez (penal de Garantías 12 de la capital paraguaya, Eulogio Julián López Aquino) le lee los motivos por los que se está requiriendo la extradición y los datos respecto a cargo de qué juez (están las causas), y él le dijo que no son ninguno de esos nombres, no coinciden esos datos", manifestó Carlos Rodríguez Brun esta mañana sobre Pérez Corradi, aunque no especificó puntualmente cuáles eran las divergencias.
 
De acuerdo con el letrado, Pérez Corradi sólo se negó "al trámite abreviado o exprés" que hubiera determinado la extradición en pocos días, mientras se espera que desde Argentina lleguen "todos los antecedentes y datos actualizados": "Lo que está pidiendo es que sea más prolijo, no un simple trámite".

Pérez Corradi, quien está acusado de ser el autor intelectual del "Triple crimen de General Rodríguez" en el que murieron Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón, dijo que no está "pidiendo ninguna absolución" y que no está "negociando nada" para ser extraditado.

"Yo lo que estoy diciendo es tener las garantías de poder ir a un juicio justo, de que se evalúen las pruebas, de que se tomen en cuenta las declaraciones de los testigos, tener posibilidad de careo con los testigos", dijo el empresario, a quien también se lo investiga por tráfico de efedrina y lavado de dinero.

También pide "que se tomen en cuenta las conductas y todos los hechos delictivos que se les perdonaron a los testigos para que declaren en contra mío; que expliquen quiénes los apretaron a los testigos para que declaren en contra mío; que se tomen en cuenta las denuncias de distintos testigos, que la fiscalía los amenazó y apretó para que cambien su declaración, y entonces poder realmente ver qué es lo que pasó con el triple crimen".

Por otra parte, el fiscal José Morínigo, de la Unidad 7 de la Sede 1 de la Fiscalía de Asunción, aseguró a Télam que en la jornada de hoy se formalizó, a través de la Cancillería de Paraguay, el pedido a la justicia argentina para que respalde con toda la documentación necesaria el pedido de extradición.

"Ayer se hizo la audiencia de extradición y Pérez Corradi manifestó que no estaba de acuerdo con la extradición en esos términos porque, a su criterio, los juzgados que lo requerían no eran los que tienen la causa en la actualidad. Específicamente dijo que el juzgado de Garantías de Mercedes, que figuraba en los papeles, ya no tenía en su poder la investigación que lo involucra", dijo el fiscal.

Por ese motivo, el Juzgado Penal de Garantía 12 de la Capital (Asunción), a cargo del juez Julián López, comenzó hoy con el trámite formal que se sigue en todo juicio de extradición, según "lo establecido en el Artículo 10 del Tratado Bilateral de extradición entre Paraguay y Argentina”.

La jueza federal María Romilda Servini, quien tiene a su cargo la causa por el triple crimen y por el tráfico de efedrina, deberá enviar una copia del auto de procesamiento, toda la información necesaria para la identificación del detenido y la copia de la tipificación de los delitos que se le imputan, entre otros.

Según el fiscal, Pérez Corradi pasó la noche en una celda de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOpE) de la Policía Nacional de Paraguay, y su extradición podría de
morar al menos 45 días más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario